Las investigaciones también son parte de la carrera y se deben de conseguir las mejores referencias para realizar el mejor trabajo. Por esta razón te mostraremos las mejores bases de datos especializadas en informática que se pueden acceder por medio de la plataforma SIBDI de la Universidad de Costa Rica.
Lista de las bases de datos suscritas a la plataforma SIBDI. Fuente: sibdi.ucr.ac.cr |
Como lo verás habrán muchas bases de datos de diferentes especialidades, pero no te preocupes, aquí te traemos las Bases de datos disponibles para el uso de estudiantes y docentes en el área de Informática.
Un dato importante es que son bases que se deben acceder por medio de la cuenta institucional, por eso al ingresar a cada una de las páginas les aparecerá un inicio de sesión que se debe llenar con los datos del correo institucional de la Universidad de Costa Rica, como se puede ver a continuación:
Formulario de ingreso a las bases de datos suscritas a SIBDI. Fuente: sibdi.ucr.ac.cr |
Una vez ingresado comencemos con la lista de las bases de los datos en español como en inglés.
En español
- eLibro: Incluye libros en idioma español sobre ciencias de la vida, ciencias físicas, ciencias sociales, economía, educación, informática, ingeniería, medicina, psicología, religión, literatura, entre otras.
Puedes ingresar aquí.
- Libros electrónicos McGraw Hill: Libros electrónicos en idioma español de la editorial McGraw Hill sobre administración, biología, ciencias de la salud, economía, educación, informática, ingeniería, matemáticas, metodología de la investigación, psicología, entre otras.
![]() |
Fuente: mheducation.com |
En Inglés
- ACM Digital Library: Artículos de revistas, actas de congresos, revistas, boletines técnicos y libros sobre computación, informática y electrónica.
- Springer eBooks/Informática: Libros, manuales, obras de referencia y series de libros de Springer sobre: bioinformática, redes de comunicación, hardware, LNCS, bases de datos y software.
- Annual Reviews: Artículos de revisión multidisciplinarios sobre computación, entre otras.
Puedes ingresar aquí.
- ScienceDirect/Computer Science: Contiene información sobre ciencias de la computación en texto completo, los contenidos se acceden mediante artículos de revista y libros electrónicos.
- Springer eBooks/Computo profesional y Diseño Web: Libros, manuales, obras de referencia y series de libros de Springer sobre: la ciencia de la computación, inteligencia artificial, redes de comunicación, procesamiento de imágenes, seguridad y diseño web.
Fuente: link-springer-com. |
- E-journal UNAM: Computación y Sistemas.
Fuente: ejournal.unam.mx |
- CRCNETBASE-STATSnetBASE: Libros electrónicos sobre estadística, bioestadística, estadística computacional, ambiental, genética y bioinformática, para negocios, finanzas, economía, ingeniería, ciencias físicas, psicología, ciencias sociales, derecho y minería de datos.
- HUP Ebook Collection: Libros de la editorial Harvard University Press, en áreas como: ciencias sociales, arte y literatura, ciencias de la salud, computación, física, derecho, ingeniería, química industrial, matemática, música y teología.
- Sage Premier: Revistas electrónicas de la editorial Sage en temas como: ciencias de la salud, ciencias biomédicas y de la vida, ingeniería y ciencias de materiales, economía, administración, computación, derecho, humanidades y ciencias sociales.
- Springer eBooks: Ingeniería: Libros, manuales, obras de referencia y series de la editorial Springer sobre: ingeniería, computación, física, materiales, química, matemática, ciencias biomédicas, astronomía, estadística, robótica, geografía, geología y electrónica.
- CRCNETBASE-ENGnetBASE: Libros electrónicos sobre bioprocesamiento, electrónica, embalaje, energía, ingenierías, procesamiento de señales, procesos de control, redes de comunicación, sistemas de control, telecomunicaciones y transferencia de masa.
- EL(IEEE): Artículos de revistas científicas, conferencias y normas en las diferentes áreas de la ingeniería eléctrica, electrónica, bioingeniería, ingeniería nuclear, fotónica, óptica y geociencias.
Fuente: ieeexplore.ieee.org |
Ya puedes iniciar tus trabajos de investigación, solo espero que esta información fuera de mucha utilidad, y nos veremos pronto con más recursos que puedes tener a la mano.
No olvides dejar tu comentario. Nos vemos.